En 2022 el Gobierno de Alberto Fernández no consiguió hacer aprobar por el Congreso el proyecto de Presupuesto, algo que le dio a la gestión un nivel de discrecionalidad casi ilimitada y muchas veces una excusa de oro. Massa presentará en estos días el proyecto 2023.
![](https://static.wixstatic.com/media/a89c26_bd6dfe7b3f6643b1940b1c7ac06f3a9f~mv2.jpg/v1/fill/w_950,h_534,al_c,q_85,enc_auto/a89c26_bd6dfe7b3f6643b1940b1c7ac06f3a9f~mv2.jpg)
Massa presenta un presupuesto apenas menos disparatado que el de Guzmán
Presentación del presupuesto
El ministro de Economía concurrirá el 28 de septiembre a la Cámara de Diputados para exponer sobre el Presupuesto 2023. Han trascendido ya de manera informal, algunos de los parámetros fundamentales del proyecto. Para llevar a cabo la previsión, el Gobierno parte de estimaciones de crecimiento de PBI del 2%, una inflación del 60% y apunta a un déficit 1,9% (este año busca conseguir el 2,5%). El documento prevé un dólar en diciembre 2022 a $166,50 que debería culminar 2023 en $269.
Sergio Massa, junto al secretario de Hacienda, Raul Rigo; de Finanzas, Eduardo Setti; de Producción, José de Mendiguren; de Agricultura, Juan José Bahillo; y de Energía, Flavia Royon, expondrán en el Congreso los fundamentos del proyecto de ley de presupuesto 2023, que luego deberá votarse en Diputados el 24 de octubre.
Presupuesto 2022 fallido (O éxito total)
El año pasado, para esta misma época, en medio de la negociación con el FMI y el proceso eleccionario de medio término, el Gobierno no pudo conseguir que el Congreso aprobara el presupuesto presentado por Guzmán, que contenía números solo un poco más disparatados que los que han trascendido hasta el momento.
El fracaso de la ley de Presupuesto 2022, terminó dejando al Gobierno de Alberto Fernández en una condición de discrecionalidad absoluta y sin parámetros para medirlo. Gobernar sin presupuesto ha sido un alivio para la caótica gestión del Frente de Todos. A la luz de los resultados, resta solo ver qué decidirá la Oposición, si los números que han trascendido se confirman en las exposiciones de Economía ante el
Comments